VERTOGRAD
Periódico Ortodoxo
Newsletter No. 13, Viernes 08 de Julio de 2005. 10:10 P.M.
Portal-Credo.Ru: LOS MITOS HAN CAIDO
Siete Mitos que han desvanecido en la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero-Met. Laurus (ROCOR-L)
Antes de la publicación en junio de los documentos adoptados por las comisiones conciliatorias de la ROCOR-L, el medio fuera de de Rusia fue dominado por varios mitos propagandisticos que ahora se han desvanecido. Estos son:
- El mito al hecho que la meta más inmediata de las negociaciones consiste en establecer la comunión eucaristica, sin tomar ninguna decisión anterior de caracter administrativo entre el ROCOR-L y La Iglesia Ortodoxa Rusa-Patriarcado de Moscú.
Las personas simples que viven "en el extranjero" no están lo sufucientemente versadas en cunto a diplomacia como para comprender la posision ventajosa en la que se encuentra el Patriarcado de Moscu y cual es el proposito de ellos. Pero para alguien que cuenta tan sólo un leve conocimiento en política eclesiastica es absolutamente obvio que para el Patriarcado de Moscu, tal decisión representaria una derrota diplomática: ellos no aprovecaria en nada su ventaja en el hecho de reconocer a la ROCOR-L. Es mas tal item no podría ponerse en la agenda de reunión. Si los negociadores de la ROCOR-L inventaron algo, como lo de fines de 2004, entonces el propósito es bastante obvio: engañar a la feligrecia, de una manera bastante torpe. El engaño apuntó a hacer que la feligresia se acostumbre al mismo hecho en si de las negociaciones y de esta manera dispesar las protestas.
Este es el menos interesante de los mitos de la Iglesia en el Extranjero. Producirá una desilusión aun mayor de la feligresia hacia sus jerarcas y, por lo tanto, una indiferencia aun mayor de la feligresia hacia cualquier de los jerarcas sin distincion. De esta manera todo sera más fácil para integrarse al Patriarcado de Moscu.
- El mito al hecho a que la unificación tendrá lugar en base a denunciar el ecumenismo. En verdad, podemos ver entre los documentos de las comisiones uno precisamente titulado--" Sobre la Actitud de la Iglesia Ortodoxa con respecto al Heterodoxo y a las Organizaciones del Interconfesionales".
El documento denuncia teóricamente la "teoría de las ramas". ¿Pero denuncia la práctica contemporánea del ecumenismo? Tradicionalmente para la Iglesia en el Extranjero, renunciar al ecumenismo estaba directamente relacionado con dejar el Concejo Mundial de Iglesias. Pero al leer el documento tal accion de dejar el Consejo es especificada. Entonces ¿Especificara algo en relacion a no rezar con herejes? Este problema solo es abordado en las siguientes lineas texto: "La Iglesia Ortodoxa excluye cualquier posibilidad de comunión litúrgica con los no ortodoxos. En particular considera impermisible para los ortodoxos participar en las acciones litúrgicas conectadas con los denominados servicios religiosos ecuménicos o interconfesionales. En general, la Iglesia debe determinar los formas de interacción con los heterodoxos en una base conciliar, derivada de sus enseñanzas, disciplina canónica y conveniencia eclesiastica". Uno apenas puede conjeturar en este parrofo una llana interdicción de la insistencia de las reglas apostólicas en caunto a la oracion con herejes. Es más, no se hace mención en el reciente documento a la escandalosa desicion del Concilio de Obispos del Patriarcado de Moscu en 1994, la cual consistia en dejar a criterio del obispo diosesano, el permitir o no, la oracion con herejes; por consiguiente, se puede decir que no a sido planeda ningun obstaculo en cuanto a dicha desicion.
El mito al efecto que la unificación tendrá lugar en base a denunciar el Sergianismo. Antes de junio de 2005, la opinión incluso se mantuvo en la ROCOR-L, denunciar al Sergianismo presupone, por lo menos, una clara convicción expresada en que el Metropolita Sergey no fue correcto en sus acciones, al subordinar el control total de la organización de la Iglesia confiada a él, a manos de los ateistas. Estas acciones cual deben ser denunciadas anarematizando a Sergey, no han sido mencionadas por nadie de la Iglesia en el Extranjero.
Los observadores externos no comparten las esperanzas optimistas nutridas por gente comun de la ROCOR-L. Ellos entenden que para el Patriarcado de Moscu, la figura de su fundador el Metropolita y, desde 1943, Patriarca Sergey es uno simbolo que nunca admitirán. La realidad que formularon los Comentarios del documento titulado "Sobre la Relación entre la Iglesia y el Estado" superó, y mas, todas las expectativas. Con respecto a la famosa Declaración de Metropolita Sergey, dice lo siguiente:
"Una vista crítica del antedicho documento [la Declaración del Metropolita Sergey sobre lealtad al poder soviético] no iquivale a conenar de Su Santidad el Patriarca Sergey, y ni expresa un esfuerzo para manchar su persona y mitigar el podvig de su servicio primado en los años difíciles para la vida de la Iglesia de la Unión Soviética". (La palabra "Podvig" esta solo presente el texto en ruso)
"El podvig (accion santa) de su servicio primado" es una fraseología que sería muy apropiado para un acto rapido canonización. Ahora, este notable hecho puede advertido facilemente, pero permitasenos plantearlo de esta manera: las negociaciones con el ROCOR-L por priemera vez proporcionan un motivo para mantener a flote la idea de canonizar al fundador del Patriarcado de Moscú. La idea no es nueva de por si, pero hasta ahora fue siempre expresada muy tímidamente. Por ejemplo, en 1997 la Comisión de Canonización del Sínodo del Patriarcado de Moscú se aferro (sin hacerlo demasiado público)a la posible idea de canonizar simultáneamente a Sergey y al Metropolita Jose de Petrogrado, líder de la Iglesia de las Catacumbas y quien rechazó a Sergey. La perspectiva se está abriendo ahora por primera vez es la de unicamente canonizar a Sergey, como el unico vencedor que ha escogido el unico camino correcto y quién ha creado el unico y correcto Patriarcado de Moscú.
Para el triunfo final del Patriarcado de Moscú la canonización de Sergey es un hecho más que codiciado. Es casi necesario. Y ahora, por fin, no hay ningún obstáculo para ellos. No deberiamos sorprendernos si en los próximos años nos enteramos de casos milagrosos de sanacion en la tumba del "Santisimo Patriarca Sergey."
- El mito de la autonomía jurisdiccional de la ROCOR(L) luego de la unificación. -Pueden oírse objeciones sobre este punto: ¿Por qué aun la autonomía se vuelve un mito en tanto los documentos de las comisiones claramente no lo mencionen en sus textos?
La autonomía es un mito porque a pesar las inmediatas herramientas con las que son gobernadas las parroquias en el extranjero, estas herramienta seran puestas en funcionamiento por el más fuerte- es decir, por Moscú y ningun otro que Moscú. Esto estaba claro a priori y antes de poner en funcionamiento cuarquier medio de comunicación de la comisión. Pero las comisiones tambien han inventado algo interesante son respecto a esta materia:
"Las Comisiones reconocieron que el restablecimiento de la plena unidad de la estructuras administrativas de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de su territorio canónico una meta deseable que debe ser alcanzada. Aun deben tenerse en cuenta las realidades históricas que acontecieron en tantos años de separacion. Por esta razón, para fomentar el objetivo de extablecer la vida de una sola Iglesia Rusa, es necesario aplicar una apropiada oikonomia y discreción pastoral, como tambien un gradual desarroyo de la cooperación pastoral en los países de la diaspora rusa... " (Sobre el Trabajo Conjunto de las Comisiones del Patriarcado de Moscú y la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero).
¿Cual fue el propósito de esta "carta de empeño" al citar el "restablecimiento de la plena unidad de las estructuras adminitrativas", es decir, esta cancelación en el significado de autonomía para la ROCOR, incluso en una mera semejanza o en un mero nombre? ¿Esto no es demasiado pronto? -Una vez que ellos decidieron hablar sobre este tema, ya no es demasiado pronto para abordarlo, es el tiempo correcto: esto significa que se intenta llevar a cabo el proceso bastantemente rápido para que las "cartas de empeño" sirvan también al propósito de la "Unificación, Parte II" en un tiempo futuro cuando las comisiones ya no existán.
Permítasenos también mencionar tres mitos mas, de menor importancia pero al igual que los otros se han desvanecido con el documento citado "Sobre el Trabajo Conjunto de las Comisiones… "
- Algunas personas de la ROCOR-L sinceramente creyeron que el concilio de unificación del Patriarcado de Moscu y la ROCOR-L habria de subordinar a un análisis crítico a las actividades de ambas administraciones eclesiasticas y elegiría a un nuevo Patriarca (en la ROCOR-L esta vigente, hasta ahora, la resolucion del Concilio de ROCOR de 1990 qué rechaso el carácter canónico de la elección de Alexy II como Patriarca). Estas personas deben ser muy ingenuas para pensar que los jerarcas del Patriarcado de Moscu brindarian informacion a los obispos en el Extranjero.
6 y 7. Muchas, no sólo algunas, personas de la ROCOR-L creyeron que en el proceso de unificación sería imposible traicionar a los Vetero-Calendaristas griegos,bulgaros y rumanos con quienes ROCOR ha mantenido comunión desde 1994, así como tambien las parroquias de la ROCOR en Rusia. Pero en el documento citado "Sobre el Trabajo Conjunto de las Comisiones… " podemos ver ahora, la formal separación de los Vetero-Calendaristas, como tambien la ausencia de cualquier garantía con respecto a las parroquias de la ROCOR-L en Rusia. Es claro con respecto a lo último que los obispos de ROCOR-L no piensan defender sus derechos de ninguna forma.
Asi, de esta manera, los siete mitos de la unificación en que creyeron aquellos en la ROCOR-L se han desbanesido. Ahora es el tiempo oportuno por decir: los mitos han caido- vivan los mitos. Los nuevos mitos, por supuesto.
Nuevos mitos, cuales siempre son mejores a los viejos mitos.
La feligresia de la ROCOR-L en el extranjero no se preocupa particularmente de las parroquias en Rusia, se mantienen virtualmente inperturvados con respecto a la situciacion de los Vetero-Calendaristas; tampoco exigen la re-elección del Patriarca Alexy; luego de una pausa de varios meses, ahora tambien, se reconcilian facilmente con la idea de una solución apresurada a los diversos problemas de subordinación administrativa, para seguir inevitablemente con la "transferencia de propiedad". Uno puede justificar todo esto sin crear mitos.
Pero uno no puede justificar sergianismo y ecumenismo sin la ayuda de mitos.
A decir la verdad, no es que la Iglesia en el Extranjero haya siempre tenido fuerte alergia al ecumenismo-con excepción a las dos décadas entre 1965 y 1985, bajo el tercer Primero Jerarca Metropolita Philaret. Luego de 1985 el término "ecumenismo" solo podría solo un contexto-como un ariete contra el Patriarcado de Moscu.
Por consiguiente, con respecto al ecumenismo fue requerido sólo una minima creacion mitica: ellos sólo tenían hacer transitar a las personas sin hacer advertir la diferencias entre los Metropolitas Philaret y sus predecesores Anthony y Anastassy, como asi tambien hacerles olvidar la escencia del anatema contra ecumenismo que fue adoptado por el Concilio de ROCOR en 1983. Tan pronto como en 1986, nadie sino el ahora depuesto por ROCOR-L, Primer Jerarca Metropolita Vitaly en su mensaje de Navidad Nacimiento difundió una inedita interpretacion del anatema para ser vigente "solo para nuestra iglesia" , es decir, exclusivamente para el rebaño de la ROCOR. Implicando de esta manera que si se encuentra cualquiera de esas exoticas bestias ecumenists dentro de la ROCOR, éllas deben ser anatematizadas. Las bestias reaccionaron respondiendo a coro que allí no habia ninguna de ellas.
De esta manera, podemos ver como ellos, con respecto al problema del ecumenismo, se han ido tomando su tiempo para una minuciosa planificación, haciendo uso de cierta incompetencia del Metropolita Vitaly , cuando el Primer Jerarca aun era el lider de la todavía indivisa ROCOR .
En lo referente al Sergianismo, todo resultó más torpe. Antes de la apariencion de las decisiones de las comisiones conciliatorias, nadie en la ROCOR-L se habia tomado la tarea de crear una nueva imagen del "Santisimo Patriarca Sergey". Sin embargo, inmediatamente luego de las publicaciónes de junio, el Protopresbitero Alexander Lebedev, miembro de la comisión conciliatoria de la ROCOR(L), no sin éxito, se atrevió a hacerlo.
Resulta que la Iglesia en el extranjero "siempre" ha venerado el "podvig" de Sergey. Asi, lo diclara literalmente la Epístola oficial del Concilio de Obispos ROCOR de la 1933, redactada por el Arzobispo Anastassy (supuestamente el Metropolita y Primer Jerarca de la ROCOR) y firmada por el Metropolita Anthony, el entonces lider de la Iglesia: "Nosotros tenemos en cuenta las dificultades extraordinarias de la situacion del Metropolita Sergey, quien es ahora de facto la cabeza de la Iglesia de Rusia, y somos consciente de la pesada responsabilidad por el destino de la última que yase sobre él. Por consiguiente, nadie tiene la audacia de acusarlo por el mero intento no de entrar en diálogo con el régimen soviético para obtener un derecho legal para la Iglesia de Rusia."
La Epístola presentada por Protopresbitero Alexander Lebedev contiene un claro reconocimiento de Sergey como obispo de la Iglesia Rusa y, es más, como cabeza de una parte de ella. Ninguna razón es mencionada para dejarlo y unir al Metropolita Joseph o reconocer como legitima la oposición del anti-sergianista dentro de Rusia. El mismo hecho de tal publicación del Sínodo de la ROCOR es significativa: el Sínodo de Obispos en el extranjero esta * obligado * a responder a la cabeza del Sínodo en Rusia. Incluso la actitud del Metr. Kirill (Smirnovm), quien era el antagonista más suave de Sergey, era diferente.
Protopresbitero Alexander Lebedev también menciona que el Arzobispo Vitaly (Maximenko), fundador del monasterio de Jordanville y el discípulo más cercano del Metropolita Anthony, escribió en los cuarentas sobre su "profunda postración ante el podvig del Patriarca Sergey" (sus palabras fueron varias veces reimpresas en la ROCOR).
Uno no puede enfatizar aqui, que el Protopresbitero Alexander Lebedev este evidentemente mintiendo . Aquéllos que estudiaron la historia de la ROCOR no a los fines convenientementes ideológicos, sino algo imparcialmente, no tendran ninguna duda sobre la posibilidad de encontrar allí literalmente algo de los más alto líderes. De hecho: ¿ Uno no tendria que forzar demaciado la imaginación para visualizar al Metropolita Anthony y al Metropolita Anastassy, si ellos hubieran permanecido en Rusia, no junto a Metropolita Arseny Stadnitsky (el obispo más "autoritario" de ese tiempo) y no junto con Metropolita Sergius Stragorodsky --ambos cercanos a los jerarcas de la ROCOR en cuanto a espíritu y educación--sino con un marginal Metropolita Jose? ¿Ellos no actuaron "de forma Sergiana" con respecto a los perseguidos Vetero-Calenaristas griegos, quiénes intentaron en vano, tanto bajo Metropolita Anthony y como bajo Metropolita Anastassy, lograr que ROCOR restaure su jerarquía? ¿Ambos Metropolitas no apoyaron a la Iglesia oficial de Grecia contra sus contemporaneos Vetero-Calendarists que estaban en las catacumbas?
Aquéllos quienes están gobernando los continuos procesos de ROCOR-L, incluso el antedicho Protopresbitero Alexander Lebedev, tienen un inconfundible sentido del estilo, heredado de todas las generaciones precedentes de la ROCOR. Este mismo sentido les dicta que la Iglesia debe tener lugar en la corriente principal, no entre la periferia.
En el pasado la ROCOR siempre fue parte de la corriente principal fuera de Rusia. Ahora sin embargo. Este es el por qué ella tiene que hacer todo posible para retomar la corriente principal, aun si el precio es ser deborada por el Patriarcado, e incluso al precio de-algo terrible- perder su propiedad.
Para un simple fiel de ROCOR-L estas recolecciones del Protopresbitero Alexander Lebedev lo asustaban al principio, pero luego, no más de un par de días después, ellas llegaron a ser tomados como algo que muy conocido. (...)
Igumen Grigory para Portal-Credo.Ru
(C) Vertograd, 2004--2005. http://www.vertograd.blogspot.com/
Para der de baja su subscripcion escriba a email uns-spain@ om6099. spb. edu