VERTOGRAD No. 6, Martes 31 de Mayo de 2005

Foro en español y portugués para discutir los diversos aspectos de la Ortodoxia Tradicional.


Post Reply
User avatar
Priest Siluan
Moderator
Posts: 1939
Joined: Wed 29 September 2004 7:53 pm
Faith: Russian Orthodox
Jurisdiction: RTOC
Location: Argentina
Contact:

VERTOGRAD No. 6, Martes 31 de Mayo de 2005

Post by Priest Siluan »

VERTOGRAD
Periodico Ortodoxo
Newsletter No. 6, Martes 31 de Mayo de 2005. 19:10 P.M.


TITULOS:

-LA COMISION TEOLOGICA DE LA IGLESIA ORTODOXA RUSA AUTONOMA SE REUNIO EN SUZDAL

-SACERDOTES DE LA IGLESIA ORTODOXA RUSA AUTONOMA EN BRYANSK SON PERSEGUIDOS POR EL PATRIARCADO DE MOSCU Y LA FSB

LA COMISION TEOLOGICA DE LA IGLESIA ORTODOXA RUSA AUTONOMA SE REUNIO EN SUZDAL

(Vertograd: Suzdal)

El 20 y 21 de mayo, en la casa diocesana de la calle Vasilievsky, en Suzdal, tuvo lugar la primera sesión de la comisión teológica de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma (ROAC), la cual fue formada por el Sínodo Jerárquico de esta jurisdicción en octubre de 2004, presidiendo la misma el administrador del Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma , Arzobispo Teodoro de Borisovsk y Otradnoe, con la participación del Obispo Ambrosio, Arcipreste Arkady Makovetsky, Igumen Feofan, y Alexandre Soldatov, editor en jefe del periódico ortodoxo "Vertograd". No pudiendo asistir el Obispo Sebastián de Chelyabinsk y el Arcipreste Mihail Ardov.

Igumen Feofan, secretario de la comisión jerárquica y director de la Escuela Eclesiástica de Suzdal, fue seleccionado para ser el secretario de esta comisión. La comisión peticionó ante el Sínodo Jerárquico para agregar a su número de miembros a Sergei Surovov, guardián del Templo Moscovita del Zar-mártir Nicolás y los Nuevos Mártires de Rusia, e incluir como consultores al Igumen Gregory (Lourie), así como también a dos clérigos de los EE. UU. Protopresbitero Víctor Melehov e Igumen Andrei (Maklakov).

Luego de escuchar el informe de Alexandre Soldatov "acerca de la necesidad de llamar a un Sobor de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma", la comisión unánimemente determinó informar al Sobor para que esto ocurriera por lo menos una vez por año. Con algunas pequeñas modificaciones, el informe fue aceptado como una resolución de la comisión y fue enviada al Sínodo Jerárquico. La resolución posee en forma detallada justificaciones canónicas e históricas de la Iglesia para apoyar la posición de los autores de la misma, y de esta manera pretende responder punto por punto cualquier argumento que se pueda presentar en su contra. Esta resolución particularmente hace hincapié en que únicamente el Sobor debe ser fuente suprema de poder en la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma y sólo él tiene el poder para formar un Sínodo Jerárquico. Los miembros de la comisión reconocieron las dificultades financieras como obstáculo básico para la convocatoria del Sobor. Fue mantenida una discusión con el propósito de distribuir un mensaje sinodal para una colecta especial para solventar los gastos del Sobor, y Alexandre Soldatov fue puesto a cargo para determinar el costo.

La comisión también aceptó dos informes importantes sobre el estado "espiritual-canónico del Patriarcado de Moscú y otras Iglesias Ortodoxas Oficiales" y los "Principios Generales para la recepción en la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma de clérigos y laicos procedentes de la Ortodoxia Oficial". Dichos documentos comenzaron a desarrollarse originalmente en 2001, pero su desarrollo permaneció estancado debido a una campaña judicial sin precedentes contra Metropolita Valentín. Concerniente a la primera declaración, el informe defiende la posición que el Patriarcado de Moscú fue primeramente tres veces cismático y herético desde 1961. Sin embargo, las notas del informe no pueden determinar con precisión el momento decisivo en que el Patriarcado de Moscú salio de los límites de la Iglesia, aunque es claro que la totalidad de la ecuménica "Ortodoxia Oficial " está fuera de los limites de la Iglesia y que "no pueden existir allí verdaderos misterios". Al informe fue agregada una enmienda con una lista de comunidades heréticas de la "Ortodoxia Mundial" y otras "falsas iglesias" que se autodenominan ortodoxas. Acerca del segundo informe, respecto a los principios generales de recepción, la comisión teológica introdujo algunas alteraciones, tales como la chierothesia de clérigos de las iglesias ecuménistas que fueran ordenaros hasta antes de la aprobación de este informe. Según el informe, la recepción de todos aquellos que la hayan solicitado, luego de su concerniente aprobación deben ser: recibidos por segundo rito (y de esta manera, aquéllos en sagrada dignidad, permanecerán en sus órdenes) o, aquéllos cuyo bautismo fue realizado de forma dudosa o crismados de manera "no canónica", deben ser bautizados.

La comisión teológica reconoció la necesidad de establecer contacto con los Verdaderos Cristianos Ortodoxos de otras jurisdicciones y países. Se asigno la preparación de informe sobre este tema a Alexandre Soldatov y a Olga Mitrenina. El Sobor también será confrontado por la comisión con el propósito de insertar en el calendario de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma a santos de otras jurisdicciones de la Verdadera Iglesia Ortodoxa, así como también a varios santos de la Iglesia Rusa. Los informes serán preparados por el Obispo Ambrosio y la Monja Martha (Senina). La información técnica y teológica con respectoa los INAS y los ID (documentos de Identidad) digital será preparada por el Padre Arkady Makovetsky, que también ha solicitado una iniciativa para proponer cambios litúrgicos en el Sobor.

Igumen Feofan propuso a la comisión la necesidad de que el Sobor adopte una extensa "confesión de Fe de la Iglesia Ortodoxa Rusa" en la que se prestará especial importancia a la relación de la Iglesia con respecto a las herejías, falsas doctrinas y algunos fenómenos sociales actuales. La comisión decidió presentar ante el Sobor un Synodikon de la Ortodoxia actualizado por Igumen Feofan.

El Padre Mihail Ardov, quien por razonables motivos no pudo asistir a la sesión, transmitió a la comisión teológica una demanda para ser determinada, acerca de personas saludables que reciben el sacramento de unción de los enfermos, como tales que pueden llegar en buena salud a la Iglesia. La comisión encargó preparar al Padre Mihail un informe apropiado para ser presentado en la siguiente sesión.

La Comisión aceptó estos informes como proyectos preliminares de la agenda del Sobor, cuales ahora serán enviados al Sínodo Jerárquico para su aprobación. La segunda sesión de la comisión teológica de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma comenzara el 22 de junio en Suzdal.

SACERDOTES DE LA IGLESIA ORTODOXA RUSA AUTONOMA EN BRYANSK SON PERSEGUIDOS POR EL PATRIARCADO DE MOSCU Y LA FSB

(Portal-Credo: Bryansk)

Tres sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma de la provincia de Bryansk están siendo calumniados y presionados. Al fines de 2004, tres sacerdotes--Mihaill Dudarev, Víktor Zemlyakov y Oleg Yevseyev--dejaron la Diócesis de Bryansk del Patriarcado de Moscú y entraron a la Diócesis de Tula-Bryansk de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma.

Luego de que el Padre Mihail Dudarev solicitó al Departamento de Justicia la registración legal de su parroquia en la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma, el asesor religioso del gobernador de la región de Bryansk, A. Gavrikov, se hizo presente en su casa. Y ,- luego de mencionar utilizando toda clase de epítetos al referirse a la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma y a su Primer Jerarca-, explico que aunque la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma esta legalmente registrada, está "fuera de la ley" y que la FSB esta muy interesada en finiquitarla. El argumento principal del asesor contra la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma era que después de dejar el Patriarcado de Moscú por "la Iglesia Cismática Norteamericana (ROCOR), elementos anti-rusos comenzaron a entrar en sus líneas para derribar y desintegrar Rusia, a través de la destrucción de la Iglesia Rusa, trabajando para EE.UU. y en nombre de V. Vezhensky". Gavrikov comenzó a amenazar que si los sacerdotes no cambiaban su postura, la FSB los investigaría. "Usted no sabe con quien están tratando", dijo al oficial, "Feofilact tiene una puerta que da a la oficina del Presidente. Él los aplastará. Piénsenlo por sus hijos... "(Padre Mihail tiene tres niños, y Padre Víktor cuatro, uno ellos llamado Feofilact por el Obispo local del Patriarcado.) Entonces Gavrikov prometió "mostrar documentos y material judicial de la FSB" contra el Metropolita Valentín.

Luego de este encuentro, les fue negado aceptar por normal registración a la parroquia, como son de hecho registradas en muchas otras regiones, y la prensa comenzó una campaña de difamación en contra la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma y tres clérigos que se unieron a ella. A los órdenes del administración de Diócesis del Patriarcado de Moscú, el periódico local "Voskhod" publicó una serie de artículos contra los sacerdotes, el Primero Jerarca y la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma. Cuando el Padre Mihail se hizo presente en la redacción de esta publicación, con una demanda impresa y para recibir una respuesta a estos duros ataques, le respondieron que la "única iglesia legal" es el Patriarcado, y por consiguiente el periódico apoyará sólo a esta.

En varias ocasiones se les propuso a los clérigos volver a la "Iglesia Madre" con promesas de condecoraciones como cruces de oros y títulos, etc., pero cuando esto no tuvo efecto, el anterior Obispo de estos sacerdotes, Feofilact comenzó predicar en sus sermones contra los disidentes y sus "amos americanos--los enemigos de Rusia", afirmando que los sacerdotes "que se han ido" se privan de su dignidad y están bajo anatema. Gracias a su celo en esta calumniadora propaganda al director del Templo de Surazh, se lo elevó al rango protopresbitero. Los folletos diocesanos de Bryansk publicaron artículos calumniantes contra la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma. El director del monasterio de hombres de Svenskeyeo, Archimandrita Nikodim, incluso mandó una carta a los medios de comunicación locales.

También se aplicó una fuerte presión sobre el administrador del distrito V.N. Konovalenko, para que abandonara su posición imparcial y para que participara en la persecución contra clérigos, que fueran objetables para el Patriarcado.

Entretanto la Oficina de Justicia repetidas veces devolvió los estatutos parroquiales, requiriendo correcciones, puntos y comas. Todo este tiempo, los sacerdotes fueron obligados irse a 200 km en los alrededores de Bryansk. No obstante, durante abril de 2005. El Padre Mihail pudo registrar su Parroquia de la Entrada de la Santisima Madre de Dios de Dalisitsy. En total la registración costó 7000 rublos (aproximadamente 250 dólares) - una suma significante para estos cristianos perseguidos.

El asesor del gobernador regional declaró en "cuarentena" a la región de Surazh por ser una "zona cismática". Simultáneamente aproximadamente 20 sacerdotes de la diócesis de Bryansk del Patriarcado de Moscú fueron ilegalmente prohibidos para servir por el obispo Feofylact dado que ellos no pudieron pagar a tiempo sus derechos diocesanos. En la diócesis de Bryansk, y en la mayoría del diócesis del Patriarcado de Moscú, reinos totales de corrupción. El clero es obligado a vivir según el principio: "usted quiere servir - usted paga, si usted no paga - se pierde."

Los sacerdotes perseguidos recibieron un demostrado apoyo de parte del diputado de la Provincia, S.A. Kurennaya, quien fue trágicamente asesinado en febrero de 2005. Cuando la diócesis de Bryansk de Patriarcado de Moscú dirigió una petición a la Duma local con el propósito de prohibir la registración de comunidades de la Iglesia Ortodoxa Rusa Autónoma en la provincia de Bryansk y hacer todo lo necesario para suprimir sus actividades, S.A. Kurennaya señaló a esta demanda como ilegal y de naturaleza inconstitucional, por esta acción, tubo que sufrir una conversación de tres horas con el asesor religioso del gobernador, Gavrikov, y dos funcionarios de la FSB.


(C) Vertograd, 2004--2005. http://www.vertograd.blogspot.com/
Para der de baja su subscripcion escriba a email uns-spain@ om6099. spb. ed

Post Reply